FAMILIA PUJOL-BUSQUETS, cavas y vinos ecológicos y naturales
Resguardada por el Parque Natural Serralada de Marina, junto al Mediterráneo y a escasos kilómetros de Barcelona, encontramos ALTA ALELLA, el proyecto familiar de Josep Maria Pujol-Busquets Camps, su mujer Cristina Guillén Soldevila y sus dos hijas, Mireia y Georgina. Desde el inicio en 1991, la familia ha trabajado la agricultura ecológica y se han recuperado viñas de más de 65 años y variedades tradicionales como la Pansa Blanca (xarel·lo) y la Mataró (monastrell). Los viñedos de la familia, plantados en laderas y terrazas, están situados en las localidades de Alella, Teià y Tiana, cuna del cava de calidad desde principios del siglo XX.
En 2017, Vallcirera es reconocido como Paraje Calificado por el CR Cava, distinción y recompensa a un trabajo de muchos años elaborando cavas de alta calidad, con personalidad propia y ligados al territorio. Se trata además del único Paraje Calificado ecológico desde sus orígenes, y situado en un parque natural. El 2022 también es clave para Alta Alella, ya que la DO Cava otorga a la bodega el sello de ELABORADOR INTEGRAL –garantía de trazabilidad y origen– y certifica el carácter diferencial del territorio de SERRA DE MAR. Un reconocimiento a la zona vinícola de Alella por sus excepcionales y singulares características edáficas, climáticas, orográficas e históricas. Con esta nueva zonificación, se pone en valor la singularidad del territorio de Alta Alella.
Paralelamente, como primer elaborador de cava sin sulfitos del Consejo Regulador (desde la vendimia 2006), la familia Pujol-Busquets continúa firme en su objetivo de ofrecer los mejores vinos naturales con su línea CELLER DE LES AUS. Impulsada por Mireia Pujol-Busquets, se trata de la apuesta más visible de Alta Alella con la sostenibilidad. Una bodega a la vez dinámica, cargada de experiencia, con ansia de mejora y entusiasmo por el buen hacer.